martes, 4 de enero de 2011

industria alimenticia - negocio, manipulac...

Comenzamos esta evaluación estudiando el sector primario, la alimentación sostenible es una necesidad del planeta pero es también una necesidad vital ¿Comemos según nuestras necesidades?

Imprimir

15 comentarios:

  1. Yo opino que hoy en día los publicistas prefieren ganar dinero para su consumo propio antes que advertir a los ciudadanos de lo que puede perjudicar el producto que venden.
    En general todos los comerciales de comida y publicistas son egoístas porque no se preocupan por la salud mundial si no por el dinero para sus bolsillos.

    ResponderEliminar
  2. Ángela Muñoz 3c
    Actualmente, la gente no está concienciada con lo perjudicial que pueden llegar a ser algunos productos tanto a largo como a corto plazo.Y esto es de lo que se aprovechan los publicistas, dando una imagen de comida rápida, barata... pero al fin y al cabo sigue siendo perjudicial.Debido al ritmo actual de la vida la gente compra comida rápida pensando que es la mejor solución.

    ResponderEliminar
  3. Creo que mientras en los países desarrolados hay un montón de comida (y comemos demasiada), en los paises tercermundistas mueren de hambre cada día 24.000 personas. Estan muy mal organizados los recursos alimenticios en el planeta. Y si encima no tenemos tiempo de cocinar y pasamos a la comida rápida, nos convertiremos en una sociedad obesa.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Lucía Martín 3C
    Yo creo que el video tiene mucha razón. La mayoría de los niños/as de nuestra edad solo esperamos al recreo ara comer lo que queremos. Opino que deberíamos pararnos a pensar en los riesgos que conlleva comer solamente productos de comida rápida, además de una abusiva cantidad de dicho productos.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. El video me ha parecido muy claro y sé que todos debemos concienciarnos de que la comida basura no es precisamente buena, que no es lo que nos dicen que es, es decir, que nos engañan en cierto modo, y que aunque sea difícil, hay que intentar, al menos, reducir en gran proporción la consumición de dicha comida. Sé además, que no sólo cuidaríamos nuestra salud renunciando a la comida basura, sino que ahorraríamos dinero (que precisamente no está como para tirar)y que nos sentiríamos mejor no sólo físicamente sino que también psicológicamente; contribuiríamos a la disminución de contaminación (ya que la comida basura se trata químicamente y por supuesto se empaqueta)y daríamos más importancia a otros tipos de alimentos mucho más naturales y su existencia no sería en vano, porque muchas veces despreciamos la comida buena y natural y no le damos importancia, y eso que la dieta mediterránea que la tenemos disponible siempre, es la mejor y más sana del mundo.

    ResponderEliminar
  8. Lo único que les interesa es el dinero y eso no me parece bien, es mucho mas importante la salud que el ganar dinero, pero hay mucha corrupción.

    ResponderEliminar
  9. Creo que todo lo que dice el vídeo es verdad y estoy de acuerdo con los otros comentarios.
    También creo que si cambiamos nuestra alimentación
    por comida más sana mejoraremos nuestro nivel de vida y no contribuiremos al calentamiento global ni al efecto invernadero.

    Juan Iganacio Zeberio Aguerrevere 3ºB

    ResponderEliminar
  10. en mi opinión este vídeo tiene mucha razón en como los niños con los anuncios de la televisión solo quieren comer comida basura que es muy mala para su organismo originando obesidad a los niños.Pero la culpa lo tienen los padres al no concienciar a los niños para tener una dieta equilibrada y no lograr lo que quieren estas grandes empresas, que es conseguir dinero al precio que sea ,sin importar la salud de las personas.

    ResponderEliminar
  11. Estoy totalmente de acuerdo con el video. Yo creo que los padres deberian educar a sus hijos en este aspecto de comer comida más sana y no estar comiendo constantemente comida basura, si no lo consiguen cada vez habrá mas problemas de obesidad.
    Me parece muy mal que muchas empresas vendan a determinados lugares productos que no es lo que realmente promocionan.

    ResponderEliminar
  12. La verdad es que estoy deacuerdo con lo que han dicho mis compañeros respecto al video y lo que trata. La comida basura perjudica al que la consume. Pero lo mas grave, es que muchas veces nos la venden como comida saludable, o quiza en mas ocasiones , simplemente disimulada. Aun así, la mayoría de las veces, los únicos culpables de los perjuicios de este tipo de comida somos todos y cada uno de nosotros, al fin y al cabo, ya somos mayorcitos y tenemos que cuidar de nuestra salud.

    ResponderEliminar
  13. eSTOY DE ACUERDO LA COMIDA BASURA ES MUY MALA Y PERJUDICIAL, SE DEBERIA COMER MAS SANO.

    ResponderEliminar
  14. me parece que es muy perjudicial para la salud del comprador
    natalie carbajal

    ResponderEliminar
  15. La comida basura es de la que más se come porque es barata ,sabe bien y es rápida y fácil de obtener,por eso mucha gente la suele comer cantidad de veces.

    Nosotros sabemos la parte oscura de la comida basura(es muy mala para la salud,no es natural,contamina ya que se a hecho a través de procesos químicos,produce la obesidad..)y sin embargo la seguimos comprando.Pero es como todo,que no cres que sea verdad hasta quepasa,como por ejemplo el cambio climático en la Tierra.

    Podemos vivir sin las partes buenas de la comida basura(es barata,sabe bien,es rápida...),pero no podemos vivir bien con lo perjudicial de la comida basura.

    Esto es culpa en un 90 por ciento de los padres que educan a sus hijos con este tipo de comida,pero teniendo una dieta tan buena como la mediterránea,¿porque nos gusta lo perjudicial?.La culpa también es de los que producen este tipo de comida porque están perjudicando a todo el mundo que la come.

    Las personas ya sabian que esta comida es perjudicial pero con este vídeo se recuerda la importancia de comer comida sana que también puede saber muy rica,es buena para nuestro cuerpo,nos sentimos mejor físicamente y psicológicamente,podemos realizar mejor nuestros estudios,etc.

    Sin la comida basura viviríamos perfectamente.Un saludo.

    ALBA SÁNCHEZ GONZÁLEZ 3ºB.

    ResponderEliminar

BIENVENIDOS AL BLOG DE ECOESCUELAS DEL IES CARMEN CONDE