
Las condiciones de vida de estas personas son tan miserables qe ponen en riesgo su vida por conseguir rescatar de entre el fuego y el humo tóxico un pedazo de cable para venderlo a un comprador de chatarra metálica y ganar un mísero dólar, que para ellos es un tesoro.
Unos 25 millones de televisores son desechados por sus dueños cada año. En el mercado de la telefonía móvil, cuyos consumidores tratan de ir a la moda adquiriendo el modelo más reciente, 98 millones de teléfonos recibieron su última llamada en 2005 en Estados Unidos. Si se cuadraran las cifras de todas las fuentes de desechos electrónicos, el equipo eliminado podría elevarse a 45 millones de toneladas métricas anuales en todo el mundo.Se calcula que más de 70 % de los ordenadores y de los monitores desechados, así como más de 80 % de los televisores terminarán a la larga en un vertedero de residuos, pese al creciente número de leyes estatales que prohíben tirar desechos electrónicos, ya que pueden filtrar plomo, mercurio, arsénico, cadmio, berilio y otras sustancias tóxicas en la tierra.
Para algunas personas quizá sea demasiado tarde salvarse, debido a que ya se ha desencadenado un ciclo de enfermedad o de discapacidad.
Para más información:
Basura tecnológica- National Geografhic
Marta Gallardo Casu, 4ºA
Me parece muy interesante esta entrada, puede que en un futuro, se le pueda sacar mucho partido a esto de la basura tecnológica.
ResponderEliminaren mi opinión creo que deberiamos buscar otras alternativas y no dedicarnos a tirar este tipo de materiales que, en ocasiones, son toxicos para el medio ambienteen el primer lugar que veamos. Estoy muy de acuerdo con esta entrada
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo con esta entrada, ya que tenemos que cuidar y respetar el medio ambiente. Creo que con la basura tecnologica se sacaría mucho partido a materiales que podrían ser reutilizables y no se vuelven a utilizar.
ResponderEliminarcreo que en un futuro esto de la basura tecnologica sera muy productivo.
ResponderEliminarme parece interesante pero tambien perjudicial como lo explica el texto ya que no todos podemos vivir donde queremos y se deberian buscar otros lugares donde poder reciclar la basura tecnológica.
ResponderEliminarMe parece buena deducción,ya que en un futuro podría tener mucho éxito.
ResponderEliminares muy importante porque en un futuro si se podra utilizar y de forma muy productiva y eficiente.
ResponderEliminarMe parece muy interesante y muy importante esta entrada, ya que considero que en un futuro puede llegar a tener mucho éxito lo de la basura tecnológica.
ResponderEliminarAsan Wang:
ResponderEliminarEl tema de la basura tecnológica me parece muy interesante y creo que deberiamos de darnos cuenta de que el capricho de tener el móvil o el ordenador más nuevo del mercado puede arruinar a millones de personas
La basura tecnológica, como indica el texto será muyy importante en un futuro no muy lejano. No nos podemos dedicar a tirar la basura en el primer lugar q encontremos ya q es contaminante. Me parece muy correcta esta entrada.
ResponderEliminarEs muy necesario reciclar todos los aparatos tecnológicos que ya no queramos en lugares destinados a ello, no sólo por el medio ambiente (ya una razón muy importante) sino también por la salud de aquellas personas que tengan que vivir entre estos desechos arriesgando seriamente su salud.
ResponderEliminarme parece muy interesante e importante para que en el futuro podra tener un buen exito
ResponderEliminarme parece muy interesante y muy necesario tanto por el medio ambiente como por la gente que vive en estos lugares arriesgando su salud.
ResponderEliminarcreo que hay que mentalizarse desde un primer momento de lo que pasa con la basura tecnológica, por lo que una primera solución me parece llamar la atención de la gente con esta noticia, por medio de carteles publicitarios, anuncios en la tele... sólo así se cocienciarían. Mi otra solución consistiría en que se crearan nuevos medios para reciclar esta basura.
ResponderEliminarEs una entrada interesante.
Yo creo que, con esta entrada, hemos podido ver los daños que ocasiona la basura tecnológica en estos lugares. Se podría comunicar para porder tomar cartas en el asunto y ayudar a las familias que viven en estas condiciones.
ResponderEliminarHay que aprovechar la utilidad que se le puede dar a la basura tecnologica.
ResponderEliminar